Las Minas: Fue este el periodo donde alcanzó mayor esplendor y desarrollo. Se comenzó a explotar en 1896, y desmantelaron las instalaciones después de la Guerra Civil. Se trazó una línea de ferrocarril de 36 km. de longitud, que unía Lucainena con la Barriada costera de Agua Amarga, donde se cargaba el carbonato de hierro, con destino a los puertos del norte de España. Se pueden visitar los ocho hornos de fundición donde se calcinaba el mineral de hierro que, con el aspecto de torreones de vigilancia, se yerguen al margen izquierdo de la carretera comarcal que une a Lucainena con Turrillas; y buscar en sus escombreras hermosas muestras de mineral de hierro y hermosas piritas de cobre.
Lucainena de las Torres es un municipio español de la provincia de Almería, exactamente situado en Sierra Alhamilla. En el año 2013 contaba con 650 habitantes. Su extensión es de 123 km² y tiene una densidad de 5,4 hab/km². . Se encuentra situada a una altitud de 542 metros y a 53 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Desde Enero de 2013 Lucainena de las Torres forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.
Nos parce un buen blog con buena informacion y buena presentacion, tienes que añadir una nueva entrada con el reciente incendio de lucainena de las torres y sus alrededores
ResponderEliminarManuel Bascuñana y Angeles Mari Galera.
Me alegro de que os haya gustado, y muchas gracias por vuestra aportación sobre la nueva entrada.
Eliminar